HAGA CLIC EN EL ICONO PARA DESCARGAR EL PROGRAMA
CONFERENCISTAS Y PONENTES INVITADOS

Muriel Jourdan-Ethvignot
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
Oficial de la Oficina de Prevención del Crimen y Justicia Criminal de la UNODC.

Elena Azaola Garrido
Centro de investigación y Estudios Superiores en Antropología Social y, Consejo de la Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal, México.

Fanny T. Añaños
Profesora Titular del Dpto. de Pedagogía, Subdirectora del Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos (IPAZ)
MESA 1: JUSTICIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS

Miguel Ángel Vicente Cuenca
Director General de Ejecución Penal y Reinserción Social de Instituciones Penitenciarias. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Juan Mansilla Sepúlveda
Decano Facultad de Educación
Universidad Católica de Temuco, Chile

Karen Añaños Bedriñana
Departamento de Derecho Constitucional
Universidad de Granada

Fernando Herrero Camps
Director de la Unidad del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo.
Defensor del Pueblo

Andrés Jiménez Rodríguez
Director del Área de Seguridad y Justicia Defensor del Pueblo
MESA 2: GÉNERO Y CONTEXTOS DE RIESGO

María del Mar García Vita
Departamento de Educación, Universidad de Almería

Ismael Loinaz Calvo
Profesor de criminología
Universidad de Barcelona

Aránzazu Díaz Ugarte
Técnica asesora del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo
Defensor del Pueblo

María Victoria Pérez de Guzmán
Profesora Titular en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS), Universidad Pablo de Olavide
MESA 3: CONVIVENCIA Y GESTIÓN DEL CONFLICTO

Juan Manuel Jiménez Arenas
Director Instituto de la Paz y los Conflictos
Universidad de Granada

Maribel Rivera López
Profesora-investigadora de la Licenciatura de Innovación y Gestión Educativa de la Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Marie Pierre Lassus
Profesor titular en la Universidad de Lille (Francia)
Directora del master Arte y Responsabilidad Social Universidad de Lille. Université Lille, Francia

Humberto Meza Chacon
Psicólogo en el sector de Justicia
Instituto Nacional Penitenciario, Perú

Lupe María Chahuara Vigo
Especialista en tratamiento de la Dirección de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario peruano y responsable de los programas de tratamiento en el medio libre.
Instituto Nacional Penitenciario, Perú
MESA 4: LA EDUCACIÓN REGLADA EN CONTEXTOS PUNITIVOS

Fernando Gil Cantero
Catedrático de Teoría de la Educación en el Departamento de Estudios Educativos de la Facultad de Educación
Universidad Complutense de Madrid

Carolina Maestro
Departamento de Humanidades
Università di Foggia, Italia

Fanny Salane
Profesora de Ciencias de la Educación y miembro de la unidad de investigación del Centro de Investigación para la Educación y la Formación (CREF).
Université de Nanterre, Francia

Ires Aparecida Falcade
Doctora y profesora en Educación
Universidad Federal de Paraná, Brasil
MESA 5: PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

Florencia Pozuelo Rubio
Jefa de Area de diseño, seguimiento y evaluacion de Programas Específicos de Tratamiento
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Xavier Aranda Nicolás
Funcionario del cuerpo de maestros de primaria y funcionario del cuerpo de profesores de secundaria especialidad Orientación Educativa. Subdirección de Tratamiento del C.P. Dones, Generalitat de Catalunya

Bruno García Tardón
Personal docente e investigador
Universidad Camilo José Cela

Carmen Morán de Castro
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Universidad de Santiago de Compostela
MESA 6: FAMILIA Y REDES DE APOYO

Ana Amaro Agudo
Departamento Pedagogía.
Universidad de Granada

Martha Chávez Torres
Profesora-investigadora Titular
Colegio de Michoacán, México

Fernando Salinas Silva
Psicólogo
Coordinación del Centro de Menores Maranguita, Perú

Rocío Raya Miranda
Departamento de Estadística e Investigación Operativa
Universidad de Granada
MESA 7: SEGURIDAD CIUDADA, DELITO Y PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA

Clotilde Bersoza Sáenz
Directora de Programas del CIS “Matilde Cantos Fernández”
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Elisabet Moles López
Departamento de Pedagogía
Universidad de Granada

Hugo Morales Córdova
Departamento Académico de Educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Sergio Grossi
Department of Philosophy, Sociology, Education and Applied Psychology FISPPA
Università degli Studi di Padova, Italia
MESA 8: SALUD, DROGAS E INCLUSIÓN

Juan José Llopis Llacer
Coordinador Unidad de Conductas Adictivas de Castellón
Universitat Jaume I

Diego Galán Casado
Profesor Facultad de Educación
Universidad Camilo José Cela

Ángel Manuel Turbi Pinazo
Departamento de Personalidad, evaluación e intervención psicológica
Universidad Católica de Valencia

Rubén Burgos Jiménez
Departamento de Pedagogía
Universidad de Granada
MESA 9: LOS PROFESIONALES Y LOS MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Lourdes Menacho Vega
Presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores sociales
Consejo General del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales (CGCEES)

Nuria LLopis Roca
Educadora en medio penitenciario
Generalitat de Catalunya

Mercedes López López
T.M.A.E (Actividades culturales y ocupacionales)
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Víctor Manuel Martín Solbes
Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE
Universidad de Málaga
MESA 10: REINSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL

Francisco Sánchez González
Jefe de Servicio de Medio Abierto
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Isabel del Valle Alonso
Directora Área de Formación para el Empleo y la Inserción Laboral de TPFE
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

Carolina de Mingo López
Coordinadora de la Unidad de Valoración y Ayuda al Drogodependiente (UVAD) de Castellón y del Servicio de Asesoramiento Jurídico e Intervención (SAJI)
Asociación PATIM