LÍNEAS TEMÁTICAS
1. Justicia social y derechos humanos
Coordinador – Karen Añaños Bedriñana, Universidad de Granada.
Descripción – Trabajos en los que se aborden cuestiones en torno a la justicia social, protección de los derechos humanos, desarrollo humano y, temas relacionados.
2. Modelos/ enfoques de intervención socioeducativa
Coordinador – Fernando Gil Cantero, Universidad Complutense de Madrid.
Descripción – Modelos o enfoques de intervención-acción desde distintos enfoques, especialmente sociales y educativos, en diversos contextos y/o con diferentes poblaciones.
3. Programas de intervención
Coordinador – Víctor Martín Solbes, Universidad de Málaga.
Descripción – Programas o experiencias de intervención desde múltiples perspectivas como son la socioeducativa, psicosocial, deportiva, sociosanitaria, entre otras; o que trabajen temas prioritarios como son violencia, género, adicciones, discapacidad, etc.
4. Reinserción social y laboral
Coordinador – Ángel de Juanas Oliva, UNED.
Descripción – Distintas temáticas sobre procesos, investigaciones y/o experiencias sobre la reinserción social y laboral, especialmente en poblaciones excluidas o vulnerables.
5. Salud, Drogas e inclusión
Coordinador – José Antonio Rodríguez Martín, Universidad de Granada.
Descripción – Trabajos de prevención, tratamiento o seguimiento en torno a la adicciones y/o consumos de drogas desde la perspectiva socioeducativa, sociosanitaria o afines.
6. Educación y Formación
Coordinador – Diego Galán Casado, Universidad Camilo José Cela.
Descripción – Temáticas en torno al contexto escolar o de educación formal, especialmente en grupos de riesgo o vulnerables (absentismo o abandono escolar, grupos con dificultades educativas específicas, situaciones de excepcionalidad como la pandemia actual, educación inclusiva, minorías étnicas, entre otras).
7. Familia y redes de apoyo
Coordinador – María del Mar García Vita, Universidad de Almería.
Descripción -Trabajos que aborden el grupo familiar y redes de apoyo desde un enfoque educativo, contexto escolar o comunitario.
8. Seguridad ciudadana,prevención del delito y de la reincidencia
Coordinador – Rocío Raya Miranda, Universidad de Granada.
Descripción – Propuestas que se centren los factores y procesos de situaciones de riesgo y conflicto, de inicio delictivo, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la prevención del delito o de la reincidencia.
9. Convivencia y gestión de conflictos
Coordinador – Bruno García Tardón, Universidad Camilo José Cela.
Descripción -Estudios o experiencias en torno a la gestión o resolución de conflictos y/o la mejora de la convivencia en diferentes contextos: escolares, comunitarios o poblaciones en riesgo y conflicto.
10. Género y contextos de riesgo
Coordinador – Gracia María González Gijón, Universidad de Granada.
Descripción – Todo trabajo que aborde situaciones o perspectivas desde el enfoque de género, desde distintas miradas disciplinares, visibilizando las características específicas y su consecuente intervención o interpretación.
11. Minorías y grupos vulnerables
Coordinador – Ana Amaro Agudo, Universidad de Granada.
Descripción – Propuestas que se centren en el trabajo con minorías y grupos vulnerables (étnicas, discapacidad, etc.).
12. Miscelánea: otros temas relacionados
Coordinador – Elba Gutiérrez Santiuste, Universidad de Granada.
Descripción – Trabajos que tengan un contenido amplio o, perspectivas que no tienen un encaje exacto en las líneas previamente establecidas, pero que trabajen uno o varios ejes del presente congreso.